por Rey Romero
•
31 de enero de 2025
La cirugía bariátrica es una herramienta poderosa para la pérdida de peso y la mejora de la salud en pacientes con obesidad. Sin embargo, un efecto secundario común que puede generar preocupación es la caída del cabello. Aunque esta situación es temporal en la mayoría de los casos, es importante conocer sus causas, los factores que influyen en su aparición, su impacto emocional y las estrategias para prevenirla y tratarla. ¿Por qué ocurre la caída del cabello después de la cirugía bariátrica? La caída de cabello posterior a una cirugía bariátrica se debe principalmente a un proceso conocido como efluvio telógeno . Este fenómeno ocurre cuando el cuerpo, al atravesar un cambio significativo (como una cirugía, una pérdida rápida de peso o cambios nutricionales), redirige sus recursos a funciones vitales, lo que afecta la fase de crecimiento del cabello. Como resultado, más cabellos de lo habitual entran en la fase de reposo y, posteriormente, caen. Es es un proceso benigno que no deja secuelas. ¿Cuán común es la caída de cabello tras la cirugía bariátrica? Se estima que entre el 30 % y el 50 % de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica experimentan algún grado de caída de cabello en los primeros meses después del procedimiento. La percepción de caída de cabello es mayor en mujeres con cabello largo. Factores que pueden predecir la caída del cabello Si bien la caída de cabello es relativamente frecuente, ciertos factores pueden aumentar la probabilidad de que ocurra: Pérdida de peso acelerada: Mientras más rápido se pierda peso, mayor es el impacto en el ciclo del cabello. Déficit nutricional: La deficiencia de proteínas, hierro, zinc, biotina y otras vitaminas esenciales puede contribuir a la caída del cabello. Estrés y factores emocionales: El impacto emocional de la cirugía y los cambios en la imagen corporal pueden generar estrés, lo que también puede influir en la caída del cabello. Condiciones médicas preexistentes: Enfermedades como hipotiroidismo o deficiencia de hierro no diagnosticadas pueden aumentar el riesgo. Tipo de cirugía: Algunos estudios sugieren que la cirugía de bypass gástrico puede estar asociada con una mayor caída de cabello en comparación con la manga gástrica, debido a una mayor malabsorción de nutrientes. El impacto emocional de la caída del cabello Para muchas personas, el cabello es una parte importante de su identidad y apariencia. La caída del cabello puede generar ansiedad, inseguridad y afectar la autoestima de los pacientes. Aunque la pérdida de peso, por otro lado, aumenta ese autoestima. Es fundamental recordar que este proceso es temporal y que existen formas de minimizar su impacto. Hablar con otras personas quienes ya han pasado este proceso ayuda mucho a minimizar el impacto. Te sugerimos ingresar al grupo de soporte de Obesity Health que puede ayudarte mucho. Prevención y tratamiento Aunque no siempre es posible prevenir completamente la caída del cabello tras la cirugía bariátrica, hay varias estrategias que pueden ayudar a reducir su impacto: Mantener una alimentación equilibrada: Consumir suficiente proteína es clave para la salud del cabello. Se recomienda ingerir al menos 60-100 gramos de proteína al día. Esto puede ser la combinación de la proteína de la dieta con la proteína en suplemento. Suplementación adecuada: Es importante asegurarse de recibir suficiente hierro, zinc, biotina y otras vitaminas y minerales esenciales, según lo recomendado por el equipo médico y tu nutriólga. En Obesity Health recomendamos la ingesta de Biotina + Zinc en todos los casos, y en alguno casos hierro. En caso de Biotina + Zinc existen diferentes marcas, te podemos recomendar algunas: Bari complete (B12 + Zinc + Biotina) 40 gotas al día Biotina + Zinc gomitas Plenlife 2 gomitas al día BariMelts Multivitamínico 2 tabletas disolventes al día (Vit B, D, Zinc, y Biotina) Step up Multivitamínico 1 cápsula al día (Vitamina B, D, Zinc, Biotina y Calcio). Control del estrés: Técnicas de relajación, meditación, actividad física y accesar las sesiones mensuales grupales por Obesity Health pueden ayudar a reducir el impacto del estrés en la salud capilar. Cuidado del cabello: Usar productos suaves, evitar tratamientos agresivos como tintes o calor excesivo, y reducir el uso de peinados que generen tensión en el cuero cabelludo puede ayudar a mantener el cabello más fuerte. Remedio temporales: El cambio de corte, sobre todo cabello más corto en las mujeres y el uso de pelucas o extensiones tiene resultado muy relajantes para muchos pacientes. Productos: Además de la biotina + zinc, y revisar tus niveles de hierro. Puedes usar también Pilopeptan mujer 1 a 2 comprimidos al día por lo menos durante 3 meses, junto con Pilopeptan shampoo el cual puedes aplicar por 2 a 3 meses por 3 a 5 minutos durante el baño. Estos productos los venden en farmacias de uso común en México. Esto ayudará a minimizar la caída de cabello. ¿Cuánto tiempo dura la caída del cabello? La buena noticia es que la caída del cabello después de la cirugía bariátrica es temporal. Generalmente inicia entre el mes 2 a 4 después de la cirugía y comienza a recuperarse entre los 6 y 12 meses posteriores a la cirugía. A medida que el cuerpo se adapta a los cambios y se optimiza la nutrición, el ciclo de crecimiento capilar se normaliza y el cabello vuelve a crecer con normalidad. Muchos pacientes perciben que después de ese período incluso su cabello es más abundante y de mejor textura. Conclusión La caída del cabello tras la cirugía bariátrica es un proceso común pero temporal, que ocurre como respuesta del cuerpo a los cambios metabólicos y nutricionales. Mantener una adecuada alimentación, seguir las recomendaciones médicas y cuidar la salud emocional pueden ayudar a minimizar su impacto. Si bien puede ser una experiencia preocupante, recordar que el cabello se recupera con el tiempo puede brindar tranquilidad a quienes atraviesan esta situación. Te agradeceríamos nos compartieras tu opinión, preguntas, dudas o comentarios en la sección de abajo en este blog.