PROMOCIÓN DE FIN DE AÑO EN QUERÉTARO

$58,000 MXN

Manga Gástrica

$68,000 MXN

Bypass Gástrico

$54,000 MXN

Balón Autoingerible Allurion

¿Qué incluyen nuestros


 paquetes?


✓   Valoraciones Pre-operatorias

✓   Honorarios Médicos

✓   Hospitalización

✓   Consultas de Seguimiento 1 año

✓   Consultas por Nutrición y Área Médica

✓   Asesorías por Medicina del Deporte

✓   Sesiones Mensuales por Psicología Bariátrica y Educación Nutricional

✓   Acceso al Grupo de Soporte Oficial 
✓   Acceso a Programas de Rembolso 

✓   Descuento en Suplementos  



Ver más detalles de Costos

¿Porqué la gente confía en Obesity Health?

"Ahora me siento más segura de mi misma" 
"Cada día me siento más fuerte y saludable"
"Me siento más llena de energía y confianza"
"La mejor decisión que he tomado por mi salud y mi futuro"

Acreditados como Centro de Excelencia Internacional en Cirugía Bariátrica y Metabólica

Hemos sido evaluados para cumplir los más altos estándares en calidad y eficacia para el tratamiento quirúrgico de la obesidad. Y TODOS nuestros cirujanos cuentan con certificación vigente para realizar procedimientos en cirugía bariátrica.

AMPLIA EXPERIENCIA

Alto volumen de cirugías bariátricas realizadas y documentadas bajo los estándares de calidad internacional.

INSTALACIONES DE VANGUARDIA

Instalaciones hospitalarias con los servicios necesarios y material quirúrgico con pruebas clínicas adecuadas.

PROCEDIMIENTOS ESTANDARIZADOS

Procesos, como indicaciones médicas, medicamentos empleados y técnica quirúrgica estandarizados.

HERRAMIENTAS DE SEGUIMIENTO

Seguimiento nutricional activo, sesiones grupales psicológicas, grupo de soporte, aplicación para seguimiento, entre otros.

Querétaro

Dr. David Hernández


Procedimientos

       SASI Bypass

También conocido como bipartición del tránsito intestinal...

      Manga Gástrica

Es el procedimiento que se realiza con mayor frecuencia en el mundo...

    Bypass en Y de Roux

Es el procedimiento estándar con el que se comparan todos los demás...

       Balón gástrico

Ideal para pacientes quienes no desean o no son candidato a una cirugía....

      Cirugía de revisión

En casos de re-ganancia después de su cirugía bariátrica...

    Minibypass o BAGUA

Es un procedimiento que ha demostrado efectividad y seguridad...

NUESTRO EQUIPO

Contamos con mas de 10 años de experiencia realizando procedimientos de cirugía para la obesidad y la diabetes en alto volumen. Nuestro objetivo es ofrecer servicios de calidad a un costo razonable, innovar y realizar investigación en el campo de la obesidad y la diabetes. Actualmente realizamos cirugías en la ciudad de Veracruz, Cancún, Ciudad de México, Puerto Vallarta y Puebla.

Dra. Arantza Espinoza

Supervisora de Coordinadores de Pacientes

L.N Kenya Gutierrez

Directora de Departamento de Nutrición

Dra. Raquel Colorado Subizar

Director Médico

L.P. Marisol Barradas Lagunes

Coordinadora de Sesiones de Psicología Bariátrica

IMPORTANTE

OBESITY HEALTH LE OFRECE OTRAS HERRAMIENTAS PARA SU PROCESO

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué es lo PRIMERO que debo hacer si estoy interesada (o) en un procedimiento bariátrico?

    El primer paso es agendar una entrevista inicial con alguno de nuestros especialistas. En la entrevista inicial: 

    1. Se harán algunas preguntas para conocer más sobre tí 
    2. Se explicará el procedimiento a detalle 
    3. Resolveremos todas tus dudas.  En caso de estar interesada (o), se agendará una fecha tentativa para tu procedimiento y se te indicará los pasos a seguir para realizarlo (estudios y valoraciones). 
  • ¿Cuáles son los costos, paquetes y financiamiento?

    Siempre buscamos mejorar los costos conservando la alta calidad en nuestra atención. Nuestros paquetes están hechos para que usted puede ahorrar en "costos extra" ya que incluimos toda la atención en médica y hospitalaria, consultas de valoración y seguimiento, así como diversos programas de rembolso para que usted tenga la oportunidad de recuperar su inversión. Usted puede revisar y comparar con claridad nuestros costos y paquetes en estos link

  • ¿Cómo agendo una entrevista inicial?

    Puedes contactarnos por WhatsApp a los siguientes números ¡Contestamos en menos de 2 min!


    Recuerda que puedes agendar entrevistas iniciales presenciales en nuestras diferentes ubicaciones las cuales tienen un costo de $800, o si lo prefieres puedes agendar entrevista por videollamada o llamada sin ningún costo. En cualquier tendrás el mismo trato, con la amabilidad que nos caracteriza y certeza médica.

  • ¿Qué hace diferente a Obesity Health?

    • Atención en línea. Hemos perfeccionado nuestra atención en línea, por lo que, independientemente donde te encuentres, puedes llevar tu seguimiento de manera adecuada. 
    • Acreditación Premium: Estamos acreditados como "Centro de Excelencia Internacional en Cirugía Bariátrica y Metabólica" por "Surgical Review Corporation", acreditación que pocos centros en el mundo tienen.
    • Estandarización y Protocolización: Tenemos protocolos que seguimos en todas nuetras sedes, esto permite aumentar la eficacia, seguridad, atención y mejorar los costos. 
    • Sesiones mensuales: "Mas mentes piensan mejor que una". Nuestro equipo multidisciplinario es amplio, con 5 cirujanos bariátras y especialistas en otras áreas quienes sesionamos mensualmente nuestros casos, procesos y protocolos, para mejorar la atención y la seguridad en cada momento. 
    • Programas de rembolso: Ofrecemos modelos probados para recuperar tu inversión. Como el programa de promotores y el programa embajadores Obesity Health.

Blogs en Cirugía Bariátrica y Metabólica

por Lic. Mayra Venancio - nutrióloga 18 de noviembre de 2025
Disbiosis Intestinal Después de la Cirugía Bariátrica: El Rol Invisible de tu Microbiota en la Recuperación Después de una cirugía —especialmente las bariátricas— el cuerpo atraviesa cambios profundos que van más allá de lo visible. Uno de los más importantes ocurre en el intestino. La microbiota intestinal, ese complejo ecosistema de bacterias beneficiosas que vive dentro de nosotros, puede verse alterada tras la cirugía, dando lugar a un desequilibrio conocido como disbiosis intestinal. 🧬 ¿Por qué qué es tan importante la microbiota intestinal? La microbiota es clave en funciones vitales como: • Digestión y absorción de nutrientes • Producción de vitaminas esenciales • Regulación del sistema inmunológico • Control de la inflamación • Protección de la barrera intestinal • Metabolismo de hormonas y medicamentos • Comunicación con el sistema nervioso (eje intestino-cerebro) Cuando este equilibrio se rompe, pueden aparecer: • Gases • Distensión abdominal • Diarrea o estreñimiento • Inflamación • Deficiencias nutricionales • Mayor vulnerabilidad a infecciones Por eso, cuidar la microbiota es esencial después de una cirugía bariátrica. ⚠️ ¿Qué causa la disbiosis intestinal después de la cirugía bariátrica? Los cambios anatómicos y funcionales del sistema digestivo modifican cómo los alimentos interactúan con el intestino. Pero además, influyen otros factores: 🔹 1. Dietas postoperatorias bajas en fibra Las primeras semanas incluyen líquidos y alimentos suaves, pobres en fibra, que disminuyen la alimentación natural de las bacterias buenas. 🔹 2. Uso de antibióticos y antiácidos Alteran el pH intestinal y la composición microbiana, favoreciendo que disminuyan las bacterias beneficiosas. 🔹 3. Cambios en la absorción y ácidos biliares Las modificaciones estructurales del aparato digestivo afectan qué bacterias pueden sobrevivir y prosperar. El resultado: un ambiente donde disminuyen las bacterias buenas y crecen microorganismos menos saludables. 🌱 ¿Cómo restaurar la microbiota después de una cirugía bariátrica ? La buena noticia es que la disbiosis puede prevenirse y tratarse con hábitos simples pero estratégicos. 🥛 1. Probióticos y prebióticos: el dúo ideal Probióticos recomendados: • Lactobacillus plantarum • Bifidobacterium breve • Akkermansia muciniphila Ayudan a restablecer el equilibrio bacteriano, mejorar la digestión y fortalecer la barrera intestinal. Prebióticos que alimentan a las bacterias buenas: • Inulina • Fructooligosacáridos (FOS) • Pectina Favorecen la proliferación de bacterias beneficiosas y mejoran el tránsito intestinal. 🥗 2. Alimentación y estilo de vida para sanar el intestino • Comer frutas, verduras y granos integrales cuando el equipo médico lo indique. • Evitar azúcares refinados y grasas procesadas. • Mantener una hidratación adecuada. • Monitorear niveles de vitaminas y minerales para corregir cualquier deficiencia (muy común tras cirugía bariátrica). • Incluir fermentados cuando se permita (kéfir, yogur natural, chucrut). 🩺 3. Atención médica personalizada En algunos casos, la disbiosis puede asociarse a: • Sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) • Infecciones intestinales • Diarrea crónica • Déficits nutricionales persistentes Cuando esto ocurre, un especialista puede indicar: • Antibióticos específicos • Cambios temporales en la dieta • Suplementación dirigida • Tratamientos combinados de probióticos y prebióticos 🌟 Un enfoque integral para una recuperación completa La disbiosis intestinal después de la cirugía bariátrica no debe verse como un efecto secundario inevitable, sino como una oportunidad para optimizar tu recuperación y tu salud a largo plazo. Cuidar la microbiota con: • una alimentación adecuada, • suplementos bien indicados, y • un seguimiento médico cercano puede marcar la diferencia entre una recuperación limitada y un renacer intestinal que transforme tu bienestar desde dentro.
por Dra. Susana Aguirre 18 de noviembre de 2025
¿Qué Puedes Esperar al Despertar de la Anestesia en tu Cirugía Bariátrica? La cirugía bariátrica es un paso valiente hacia una vida más saludable, y es completamente normal sentir inquietud por el momento de despertar de la anestesia. Saber qué ocurrirá en las primeras horas te permite llegar más tranquilo, confiado y preparado. En esta guía te explicamos, de manera clara y honesta, qué sensaciones son normales y qué cuidados recibirás en tu recuperación inmediata. 🌤️ 1. ¿Cómo es el despertar después de la anestesia? El despertar suele ser tranquilo, progresivo y seguro. Una vez finalizada la cirugía, el anestesiólogo reduce la medicación y tu cuerpo recupera la conciencia poco a poco. Es normal experimentar: • Leve confusión o desorientación • Sensación de frío o temblores • Mucho sueño • Ruido y voces distantes • Bostezo o pesadez corporal Todo esto es pasajero y esperado. El equipo de anestesiología estará contigo vigilando cada signo vital para asegurar un despertar controlado y cómodo. 😴 2. Somnolencia y cansancio: sensaciones comunes En las primeras horas puedes sentir: • Somnolencia intensa • Pereza al mover el cuerpo • Falta de energía Estas sensaciones aparecen porque tu organismo está eliminando los anestésicos. Generalmente duran entre 1 y 6 horas, sin representar ningún riesgo. 🤕 3. ¿Sentiré dolor al despertar? El manejo moderno del dolor en cirugía bariátrica es muy efectivo. Lo más común es: • Dolor leve o moderado en las incisiones • Presión abdominal debido al gas usado en la laparoscopía • Dolor en los hombros por el gas residual Tu equipo médico administrará analgésicos desde el quirófano y durante la recuperación. Si algo te molesta, avísalo: existen medicamentos seguros para controlarlo. 🤢 4. Náuseas o vómitos: ¿qué tan frecuentes son? Algunas personas pueden presentar náuseas postanestésicas, pero hoy en día existen fármacos muy eficaces para prevenirlas. En caso de aparecer, suelen ser suaves y de corta duración. 🫁 5. Respiración y molestias en la garganta Al despertar puede haber: • Ronquera • Sensación de garganta “rasposa” • Tos leve Esto se debe al tubo utilizado durante la anestesia general y desaparece en 24–48 horas. Tu equipo te indicará hacer respiraciones profundas para mejorar tu oxigenación y reducir molestias. 🩺 6. Tus primeros cuidados en la sala de recuperación Una vez despierto, pasarás a la Unidad de Cuidados Postanestésicos (PACU), donde recibirás: ✔ Monitoreo continuo Se evalúa tu respiración, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno y presión arterial. ✔ Control del dolor Los analgésicos se ajustan según lo que sientas. ✔ Control de náuseas Se administran antieméticos si son necesarios. ✔ Revisión de heridas El equipo revisa incisiones y drenajes para asegurar que todo esté adecuado. ✔ Movilización temprana En muchos programas bariátricos se fomenta caminar en las primeras horas para prevenir coágulos y mejorar la recuperación. 👨‍👩‍👧 7. ¿Cuándo puedes ver a tu familia? Una vez que estés despierto, estable y cómodo, pasarás a tu habitación. Este proceso suele tardar entre 45 minutos y 2 horas después de la cirugía. 💬 8. Consejos para un despertar más tranquilo • Habla con tu anestesiólogo sobre tus miedos y experiencias previas. • No ocultes antecedentes de náuseas después de anestesia (se pueden prevenir). • Respira profundo y sigue las indicaciones del equipo. • Recuerda: cada sensación tiene explicación y soluciones. ✨ Conclusión El despertar de la anestesia en una cirugía bariátrica es un proceso controlado, seguro y acompañado por profesionales especializados. Aunque puedas sentir somnolencia, molestias leves o náuseas, todo suele ser pasajero y manejable. Entender este proceso te permitirá enfrentar tu cirugía con mayor seguridad y confianza.
por Dr. Carlos de la Rosa 15 de octubre de 2025
Protege tu músculo, impulsa tu energía y mejora tu función cerebral después del Bypass o la Manga Gástrica 🩺 Introducción Después de una cirugía bariátrica (como el Bypass Gástrico o la Manga Gástrica), comienza una etapa de transformación profunda: el peso baja, la salud metabólica mejora, pero también surgen nuevos desafíos. Uno de los más importantes es preservar el músculo mientras se pierde grasa. En este escenario, la creatina monohidratada surge como una aliada poderosa, con beneficios comprobados a nivel muscular, físico y cerebral. Hablamos de un “triple beneficio” que puede marcar la diferencia en la recuperación y mantenimiento de resultados a largo plazo. ⸻ 🧬 1. Músculo y Metabolismo: La Creatina Contra la Sarcopenia Post-Bariátrica Tras la cirugía, el cuerpo entra en un estado de déficit calórico extremo y una ingesta reducida de proteínas, lo que puede llevar a sarcopenia (pérdida de masa muscular). Esto no solo afecta la fuerza, sino que disminuye el metabolismo basal, dificultando mantener el peso perdido. 💡 ¿Cómo ayuda la creatina? • Preserva la masa magra: actúa como reserva energética intracelular, reduciendo la degradación muscular. • Mejora la fuerza: incluso con menor ingesta calórica, aumenta la capacidad de entrenamiento y retarda la fatiga. • Optimiza el metabolismo: más músculo equivale a mayor gasto energético diario. 👉 En resumen: la creatina no es solo para “ganar músculo”, sino una estrategia de defensa metabólica para proteger la masa magra tras la cirugía. ⸻ ⚡ 2. Rendimiento Físico: Energía y Adherencia al Ejercicio La fatiga es uno de los principales obstáculos después de la cirugía bariátrica. La creatina ayuda a reducir esa sensación de agotamiento al aumentar las reservas de fosfocreatina, una fuente rápida de energía muscular. Beneficios Clave: • Mayor capacidad de trabajo: más repeticiones y resistencia durante el entrenamiento. • Recuperación acelerada: menor fatiga entre series y sesiones. • Adherencia al ejercicio: al sentirse con más energía, el paciente mantiene la constancia, uno de los factores más importantes para el éxito a largo plazo. ⸻ 🧠 3. Cerebro y Concentración: La Creatina Como Soporte Cognitivo El cerebro también necesita energía (ATP) para funcionar correctamente. Durante el periodo post-operatorio, la creatina actúa como amortiguador energético cerebral, mejorando la función mental en etapas de adaptación y estrés metabólico. Beneficios Neurocognitivos: • Combate la fatiga mental: mejora la memoria, la atención y la claridad mental. • Reduce el “brain fog” bariátrico: ayuda a mitigar la niebla mental común durante la adaptación nutricional. • Efecto neuroprotector: apoya la función mitocondrial y combate el estrés oxidativo. ⚠️ Consideraciones post-bariátricas: • Consulta siempre con tu cirujano bariátrico o nutriólogo especializado antes de iniciar la suplementación. • No requiere ciclos ni fases de carga. • Hidratación adecuada es clave para su absorción y eficacia. ⸻ ✅ Conclusión La creatina monohidratada no es solo un suplemento deportivo: es una herramienta terapéutica para la recuperación integral post-bariátrica. Su triple acción —muscular, metabólica y cognitiva— la convierte en un aliado estratégico para optimizar los resultados quirúrgicos y mantener la salud a largo plazo. 🩺 “Recuperar tu fuerza también es parte de tu transformación.”
Ver más blogs